Un vino tinto inspirado en las estrellas de la Sierra del Montsant.
Siana
Un vino tinto inspirado en las estrellas de la Sierra del Montsant.77 vendimias, 77 años de esfuerzo y amor a la tierra son los que ha vivido hasta el momento el padre y fundador de Miquel Pons.
Trabajo y humildad caracterizan a esta bodega emblemática de La Granada (Alt Penedès).
Naming y diseño desarrollado para IPE (Innovaciones para etiquetaje, S.L.) , para catálogo sobre nuevas técnicas de impresión.
Características: Relieve volugraf + stamping sobrepuesto.
El Albariño “Premium” de Pagos del Rey.
Una estampación en oro resaltada con un relieve 3D es el motivo principal de la etiqueta. Su entorno se ve arropado con un patrón de motivos marinos gofrados en el papel e impresos en barniz acrílico.
Impreso sobre papel Soft Touch Black de Raflatac.
El “carro gros” (carro grande) de los arrieros -cargado con barricas de vino u otros ingredientes de la vida rural- formó parte durante muchos años del paisaje de nuestro Penedès. A mediados del siglo XX, cuando los “castellers” iban a conseguir algo grande
se decía que su actuación sería de “carro gros”; y es con este nombre popular como se denominó al “quatre de vuit”, la mayor torre humana que solían realizar en aquella época.
Con los años, ha sido ampliamente superada, pero el nombre aún persiste…
Hoy en día, el vino “El Carro Gros” de Can Cassanyes representa la máxima excelencia de la bodega Oriol Rossell.
Diseño y naming desarrollado para IPE (Innovaciones para etiquetaje, S.L.) , para catálogo sobre nuevas técnicas de impresión.
Características: Relieve en 3D + stamping holográfico.
Un pulpo envolvente y amenazante en tonos monocromos, nos transmite la intriga que nos depara este albariño de sabor fresco, frutal y un largo postgusto.
“Aurora” en griego. En la mitología griega, Eos era la diosa titánica de la aurora, que salía de su morada al lado del océano para anunciar a su hermano Helios, el Sol. Como diosa de la aurora, abría les puertas del cielo para que Helios pudiese conducir su carruaje por el cielo cada día.
Un Trepat, un Sumoi y un Ull Tempranillo de producción muy limitada, han sido la apuesta de Cellers Domenys para celebrar el lanzamiento de «Domenio Vitis», una plataforma informática de gestión integral del viñedo desarrollada en la bodega.
Tradición y tecnología se unen para la creación de esta herramienta que permite a través de un smartphone o una tablet, controlar todos los procesos que intervienen en el ciclo del viñedo y el desarrollo de sus frutos, desde el campo hasta la entrada a la bodega.
Las riberas de Castronuño (río Duero) son el espacio natural donde anida la Garza Imperial (Ardea purpurea), y cuna de la variedad verdejo seleccionada para la elaboración de Viña Albali.